Noticias Institucionales

Noticias de nuestra institución...
Sergio Salinas Porto

Misiones – Sergio Salinas Porto es el Presidente de Internauta Argentina, la Asociación de Usuarios de Internet, una Organización de la Sociedad Civil que defiende los derechos de los usuarios finales de la Red de redes, y preside la Federación de Usuarios de Internet de Latinoamerica y del Caribe (FUILAC), y representa en ALAC al continente dentro de ICANN a nivel global ( Es el presidente de LACRALO), fue entrevistado en el programa radial #OtraVueltadeTuerca que conduce el periodista Marcelo Telez en Oberá, Misiones.

Capacitación sobre aspectos vinculados a la Seguridad de la Información y la Protección de Datos Personales en Misiones

El próximo viernes 2 de Diciembre en la ciudad de Posadas, parte del equipo de capacitación de Internauta Argentina estará disertando sobre aspectos vinculados a la Seguridad de la Información y la Protección de Datos Personales.

En el día de hoy, nuestra organización, a partir de nuestro presidente, Sergio Salinas Porto, ha presentado un pedido expreso de negatoria de aprobacion al Ngtld .patagonia, que hubiese sido presentado oportunamente por la empresa norteamericana Patagonia.INC en ICANN, con el fin de poder administrar este nuevo nombre de dominio generico.

Discurso del Vice presidente de FLUI ante el Board de ICANN por Ios cctld .fk y .gs (Malvinas)

Señores miembros del Board de ICANN, buenas tardes. Mi nombre es Sergio Salinas Porto, soy Argentino, Presidente de la Asociación Argentina de Usuarios de Internet, Vice presidente de la Federación Latinoamericana de Usuarios de Internet, Miembro de LACRALO y representante por mi región en ALAC.

Sergio Salinas Porto

Hay un marplatense que mezcla su voz con los titanes de la web. Allí, donde se imponen buena parte de las actuales batallas de la Tierra, Sergio Salinas Porto deja registros únicos para el porvenir de los argentinos. Docente activo, desarrollador web y fundador de la Federación Latinoamericana de Usuarios de Internet, viaja por todo el planeta para involucrarse en la gobernanza del medio que domina el mundo.