Este miércoles 11 de enero es el Día del Ciberactivismo. Como nunca antes. Internet ha ampliado las posibilidades de que cualquier persona se manifieste, reclame, apoye, o denuncie.
Verisign pasó la mejor parte de 2016 publicando advertencias. El operador de .COM y peso pesado de la industria del dominio destacaron su informe de ganancias del tercer trimestre con una severa "Finalización de la Base de Nombres de Dominio Q4 '16 que se espera que disminuya entre 1,5M a 2,8M registros desde el final de Q3 '16".
Leer más: 2017¿Tiempo de quiebre para la industria de los dominios?
El 57% de los que respondieron que en algún momento de los pasados 12 meses no tuvieron para comer expresaron ser usuarios habituales de las redes sociales, de acuerdo a un estudio patrocinado por el Banco Interamericano de Desarrollo.
Leer más: En AL hay más penetración de TIC's que inclusión social
Nuestras vidas se viven en datos. Datos cruzando fronteras y conectados en espacio virtual. La mayoría de las veces, parece, vivimos en redes de datos abiertas y de fácil acceso.
Leer más: La privacidad todavía está viva y patea en la era digital
Otro año está llegando a su fin. El 2016 ha sido un año fructìfero y de mucha trabajo para las actividades de compromiso en nuestra región.
Leer más: Rodrigo de la Parra "Queridos amigos de América Latina y el Caribe"
Intervención de Ailyn Febles, presidenta de la Unión de Informáticos de Cuba en Foro sobre desarrollo inclusivo y sostenible en la sala principal del Foro Global de Internet 2016.
En el Palacio de la Cultura y la Comunicación (PALCCO), en Zapopan, Jalisco, con sus paredes blancas y pasillos que nos llevaban de un salón a otro, todos con prisa, cargando el café y tomando un sándwich para el camino.
Leer más: Mujeres jóvenes: salir de la zona de confort y tomar los micrófonos
En el evento, que organizó la ONU, Andrés Piazza dio el discurso final cuyo planteó apuntó a los desafíos de los próximos años.
Leer más: Un cordobés cerró el Foro Mundial de Internet en México
No puede existir una seria discusión sobre la apertura y democracia en internet, con graves violaciones a derechos humanos de por medio. Entre desapariciones forzadas, espionaje ilegal y el uso de malware de vigilancia en contra de periodistas y opositores políticos, el gobierno mexicano deja mucho que desear.
Leer más: El Foro de Gobernanza de Internet en un país autoritario
En la última jornada del IGF 2016 realizado recientemente en Guadalajara, México, Internauta Argentina tuvo la oportunidad de participar en el workshop final que se realizó para los Newcomers (nuevos participantes) como balance del Foro.
Leer más: "Además de trabajar con dominios es importante trabajar con personas"
Alejandra Lagunes destacó que los usuarios de Internet en México han crecido de manera importante en los últimos años, ubicando al país como líder en América Latina en el Índice de Participación en Línea, y también en el Índice de Servicios en Línea.
Leer más: Comenzó el "Día Cero" del IGF 2016 en Guadalajara, México
Las compañías más grandes de la red disputan día a día dominios para proteger su marca o para evitar que otros usuarios intenten obtener réditos económicos. Descubre algunos de los casos más relevantes de Facebook, Twitter, Youtube y otras redes sociales.
Leer más: Los gigantes de las redes sociales batallan fuerte por sus dominios